Artículos
¿Cómo se puede sentir un grupo cuando percibe que está siendo dirigido por una figura en la que no confía? Mal es un eufemismo. Es fácil imaginar cómo este malestar empeora a medida que aumentan las capacidades, la profesionalidad y la experiencia de los miembros que lo componen. De Vries y Miller (1996), en un […]
El debate sobre qué determina el éxito deportivo —si los talentos innatos o la dedicación incansable— es antiguo y abarca expertos en genética, ciencias del deporte y psicología. Algunos sostienen que ciertos atletas nacen con factores biológicos extraordinarios, mientras que otros confían en el poder del entrenamiento intensivo y un entorno favorable. La realidad es […]
El papel de las emociones en el rendimiento deportivo Además de en la vida cotidiana, las emociones juegan un papel crucial también en el rendimiento deportivo. De hecho, las emociones influyen en subcomponentes como la percepción, la atención, la memoria, la toma de decisiones y el juicio, lo que impacta positivamente en el rendimiento deportivo […]
Quien haya sido atleta en la adolescencia, o tenga hijos en esta situación, se habrá preguntado o habrá escuchado la frase «¿y si dejara la escuela para convertirme en profesional en mi deporte?». Por citar a algunos: LeBron James, Lionel Messi y Rafael Nadal. Algunos dirían que ellos son especiales, incluso únicos, pero ¿quién nos […]
La adolescencia es una etapa de profundos cambios físicos y psicológicos. El cuerpo se transforma rápidamente: cambia la voz, crece el vello, se modifican las formas corporales. En este período tan sensible, la imagen corporal se convierte en un tema central, a menudo cargado de conflictos. Si a esto se le suman las presiones del […]
El regreso al campo después de una lesión representa uno de los desafíos más complejos en la carrera de un atleta. No se trata solo de un proceso físico, sino de un verdadero viaje psicológico, en el que emociones, pensamientos y miedos se entrelazan con el deseo de volver a competir. La literatura científica de […]
El envejecimiento es una fase de la vida caracterizada por cambios fisiológicos y cognitivos que pueden afectar a la calidad de vida del individuo. Sin embargo, numerosas pruebas científicas demuestran que la mente puede permanecer activa y joven si se estimula con una actividad física regular y un apoyo psicológico adecuado. La combinación de psicología […]
El regreso al campo después de una lesión representa uno de los desafíos más complejos en la carrera de un atleta. No se trata solo de un proceso físico, sino de un verdadero viaje psicológico, en el que emociones, pensamientos y miedos se entrelazan con el deseo de volver a competir. La literatura científica de […]
En las últimas décadas, la tecnología ha revolucionado el mundo del deporte, influyendo no solo en la preparación física de los atletas, sino también en su bienestar mental y rendimiento psicológico. Desde el monitoreo de la frecuencia cardíaca hasta los simuladores de realidad virtual, las herramientas tecnológicas se están convirtiendo en aliados indispensables para optimizar […]
Estás corriendo, los pasos se sincronizan perfectamente con el ritmo de tu respiración, el mundo a tu alrededor se disuelve y una sensación de ligereza y potencia se apodera de ti. No sientes el cansancio, no percibes el dolor, pierdes la noción del tiempo; estás completamente inmerso en la actividad que estás realizando. ¿Qué está […]
En el panorama del deporte contemporáneo, donde la preparación atlética y técnica ha alcanzado niveles altísimos de especialización, crece cada vez más la atención hacia los recursos psicológicos del atleta. En particular, el entrenamiento autógeno representa una herramienta eficaz y versátil que puede acompañar al deportista en todas las fases de su recorrido: desde la […]