News
La mayoría de los atletas de talla mundial no solo entrenan, comen y respiran por su deporte, sino que también viven por él. Sin embargo, más allá de la condición física y una nutrición equilibrada, existe un pilar a menudo subestimado que resulta fundamental para su éxito y para maximizar los resultados del entrenamiento: el […]
Durante años, la resiliencia ha sido la palabra de moda en el mundo del deporte y la psicología. Es un concepto noble que describe la capacidad de un atleta o un equipo para resistir los golpes, absorber el impacto de una lesión o una derrota y volver rápidamente a su estado físico anterior. Etimológicamente, como […]
Quieres descubrir cómo la mente puede potenciar el rendimiento deportivo, profesional y humano? Participa en el Open Day GRATUITO online del Curso de Alta Especialización en Psicología del Deporte y Human Performance Durante el encuentro te mostraremos: Cómo funciona el programa formativo Las competencias clave que podrás desarrollar Las oportunidades profesionales en el sector ¡Y […]
En los últimos años, el mundo del deporte ha sido profundamente transformado por la presencia cada vez más omnipresente de las redes sociales. Plataformas como Instagram, TikTok, YouTube o X (antes Twitter) ya no son solo herramientas de ocio: para muchos atletas se han convertido en auténticas “vitrinas” desde las cuales contarse, construir su imagen […]
Sentirse libre de equivocarse, pedir ayuda, expresar una opinión sin temor a ser juzgado: esta es la base de la seguridad psicológica. Un concepto que en los últimos años se ha vuelto cada vez más central también en el deporte, aunque a menudo se asocia exclusivamente con los deportes de equipo. En realidad, la […]
La música representa un elemento cada vez más presente en el mundo del deporte, no solo como acompañamiento, sino como una verdadera herramienta capaz de influir en el rendimiento atlético. Numerosas investigaciones científicas han demostrado que escuchar música durante la actividad física puede mejorar varios aspectos relacionados con la prestación deportiva, desde la motivación hasta […]
Cuando se habla de adicción, pensamos inmediatamente en sustancias nocivas como las drogas, el alcohol o los cigarrillos. ¿Sabías que también puede existir una adicción al ejercicio físico? Esta, conocida también como exercise addiction, es una adicción comportamental caracterizada por un compromiso compulsivo con cualquier forma de ejercicio físico, a pesar de las consecuencias […]
¿Se nace líder o se llega a serlo kilómetro tras kilómetro, partido tras partido? En el vestuario el veterano es mucho más que un “jugador mayor”; es un multiplicador silencioso de cultura, cohesión y salud mental. Los estudios más recientes coinciden: cuando la experiencia encuentra voz dentro del grupo, el rendimiento sube y el estrés […]
La afición deportiva representa uno de los componentes más fascinantes y poderosos del mundo del deporte. La presencia, la voz y la energía de los aficionados son capaces de transformar un partido, influyendo no solo en el desarrollo del juego sino también en el rendimiento y el estado emocional de los atletas. En los […]
La cultura de las emociones en el deporte En los entornos deportivos de alto rendimiento, las emociones de los atletas se gestionan con frecuencia de manera controvertida. Tradicionalmente se ha extendido una mentalidad de toughness, según la cual mostrar vulnerabilidad o admitir dificultades emocionales se considera un signo de debilidad. Ello ha contribuido a arraigar […]
Muchos atletas, tanto aficionados como profesionales, reportan una notable diferencia entre el rendimiento logrado en el entrenamiento y el que muestran en competición. Durante las sesiones de entrenamiento, el atleta se muestra seguro, eficiente y técnicamente efectivo. Sin embargo, en competición, el rendimiento cae drásticamente, las habilidades parecen desaparecer y la confianza disminuye. […]
¿Has oído hablar del famoso estudio de la galleta y el rompecabezas, ideado para medir el autocontrol? Hace más de 25 años, Baumeister y colegas (1998) quisieron investigar cómo el autocontrol utilizado en una tarea influía en la capacidad de ejercerlo en otra. A la mitad de los participantes se les pidió resistir la […]
- 1
- 2
- 3
- …
- 5
- Prossima pagina