agosto
Muchos atletas, tanto aficionados como profesionales, reportan una notable diferencia entre el rendimiento logrado en el entrenamiento y el que muestran en competición. Durante las sesiones de entrenamiento, el atleta se muestra seguro, eficiente y técnicamente efectivo. Sin embargo, en competición, el rendimiento cae drásticamente, las habilidades parecen desaparecer y la confianza disminuye. […]
¿Has oído hablar del famoso estudio de la galleta y el rompecabezas, ideado para medir el autocontrol? Hace más de 25 años, Baumeister y colegas (1998) quisieron investigar cómo el autocontrol utilizado en una tarea influía en la capacidad de ejercerlo en otra. A la mitad de los participantes se les pidió resistir la […]
En el mundo del deporte, la relación entre entrenador y atleta es un elemento clave para el desarrollo de las potencialidades individuales y colectivas. Entre los fenómenos psicológicos que más influyen en esta relación destaca el efecto Pigmalión, conocido también como “profecía autocumplida”. En estos casos, las expectativas del entrenador pueden modificar concretamente el rendimiento […]
En los últimos años, el bienestar mental se ha convertido en un tema central en el debate público, especialmente tras la pandemia de COVID-19, que ha agravado los problemas psicológicos en muchos sectores de la población. En respuesta a esta creciente emergencia silenciosa, la investigación ha puesto el acento en estrategias preventivas y accesibles […]